Vistas de Los Lagos....

,
Puente San Pedro, viaducto ubicado en la Ruta 5 Sur que permite el ingreso y salida desde y hacia el norte. Su construcción data de la década del 70 aproximadamente.


Sector Costanera de Los Lagos que bordea el río San Pedro en casi toda la extensión de la ciudad

Gruta de la Virgen, ubicada en el acceso Este Sur a Los Lagos, es la imagen que da la bienvenida de quienes ingresan a la comuna.


Parroquia Católica, Todos los Santos, se encuentra ubicada frente a la Plaza

Vista de la calle San Martín, centro de Los Lagos, lugar que concentra el comercio laguino

Acceso norte a Los Lagos

Vista del Jardín Municipal, calle San Martín
Jardín Municipal, vista desde el edificio Municipal

Túnel ferroviario al sur

Los Lagos

,

La comuna de Los Lagos es el corazón geográfico de la Región de los Ríos, y el punto donde finalmente los siete lagos se reúnen en el río San Pedro para iniciar su descenso final hacia el mar.
Los Lagos es un centro pecuario importante. Con más de 70 mil cabezas de ganado bovino, es una potencia ganadera a nivel regional, sólo superada por Río Bueno y Paillaco. También en el plano silvoagropecuario, sus 32 mil hectáreas forestales en explotación confirman el protagonismo que las actividades silvoagropecuarias tienen al interior de Los Lagos.

Si bien más de la mitad de la población es de carácter rural, la comuna presenta la tasa de pobreza más baja de la nueva región. Sin embargo, esto no debe dar pie a un orgullo complacido, y se debe seguir trabajando para sacar de la pobreza a los cerca de 2.700 laguinos que aún viven en esa condición.

La comuna se ubica en uno de los tramos claves del proyecto de la Ruta Interlagos. La actual carencia de un puente en la desembocadura del lago Riñihue impide dar la continuidad que la ruta requiere. Reconociendo el potencial turístico que constituye el circuito de los lagos del sur, su paso por Los Lagos debe ser gestionado con eficacia para volver este proyecto una realidad.





Fuente : Wiki Los Ríos

Volcán Mocho-Choshuenco...

,
El volcán Mocho-Choshuenco está ubicado en las comunas de Panguipulli y Los Lagos, en la provincia de Valdivia, en la XIV Región de Los Riós, Chile. Esta actualmente inactivo y se caracteriza por tener dos conos volcánicos, de los cuales deriva su nombre. Choshuenco, por el Cono que es visible desde el poblado de Choshuenco, este cono está formado por un antiguo cráter colapsado. El Mocho, el cono sud-oriental tiene su parte superior chata.

El Choshuenco tiene una altura de 2415 msnm, y el Mocho una de 2422 msnm. El Mocho tiene dos erupciones registradas, una en 1864 y otra en 1937. El volcán se destaca por estar rodeado de múltiples lagos como el Riñihue, el Panguipulli y el Pirehueico.

Elevación: 2,415 m (Choshuenco) 2,422 m (Mocho)
Ubicación XIV Región de Los Riós, Chile.

Cordillera: Cordillera de Los Andes.

Ruta más fácil: Enco -Río Blanco - Tumba del Buey-Mocho-Choshuenco (en ese orden).